Mantener la cocina limpia puede ser una misión imposible. Estos son los trucos de una experta de limpieza para hacerlo realidad

Si mantener la cocina limpia te parece una odisea, esta es la estrategia infalible de una instagrammer con cientos de miles de seguidores

Limpi
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
eva-rodriguez

Eva R. de Luis

Editor Senior
eva-rodriguez

Eva R. de Luis

Editor Senior

Tener la casa limpia para una persona adulta con su trabajo y su vida puede atragantarse, pero si hay una habitación con potencial para el desastre, esa es la cocina: preparaciones, compras, comidas... todo mancha y luego mantenerla ordenada e impecable se hace cuesta arriba.

¿Vas a destinar tu fin de semana para limpiarla de arriba abajo? La especialista en limpieza y orden en Instagram Paula Seiton tiene la estrategia para limpiar la cocina y mantenerla limpia durante la semana con unas rutinas sencillas para no dejarse llevar por el caos.

Primero, lo esencial

Paula da un tip básico: hay que centrarse en las zonas más visibles y que más usamos, esto es, la encimera y la vitrocerámica o fuegos. Así que su plan pasa por una limpieza superficial diaria, basta con un paño para retirar migas y salpicaduras y solo con eso su aspecto mejora notablemente.

Esto lo extrapola al resto de la cocina: con dedicarle unos minutos al final del día para recoger y repasar lo más usado evita el caos.

Para algo tan cotidiano como fregar los platos, Paula aconseja hacerlo justo después de usarlos, despejando la encimera y retirando aquellos pequeños electrodomésticos que no usamos.

Ojo a los pequeños detalles

Cuando nos centramos en lo esencial es fácil olvidarse de cosas más pequeñas y de repente percatarse de que el interruptor de la cocina está manchadísimo. Así que de vez en cuando concierta una cita con las manillas de los muebles, tiradores, mandos del horno... la recomendación de Paula pasa por usar un paño con desinfectante para mantener la higiene.

Otro pequeño detalle que suele pasarse por alto es el cubo de basura. Da igual que usemos bolsa porque tarde o temprano se acaba manchando y acumulando malos olores y bacterias. Más de lo mismo para tablas de cortar y trapos de cocina. La frecuencia ideal según Paula es limpiar todas estas pequeñas cosas una vez a la semana.

Cubo SHVETS production en Pexels

Eliminar, aclarar y secar

Un proceso de limpieza a fondo consta de tres partes:  la primera consiste en eliminar la suciedad para después aclarar de restos de producto y finalmente un secado para conseguir los mejores acabados. Así, usa los productos adecuados y herramientas como estropajo y bayeta, así como un paño de microfibra para secar.

De este modo se evita la presencia de manchas, restos de productos, gotas secas y consigues una superficie más brillantes. Según Paula, es la clave para tener resultados profesionales.

Marca rutinas

Paula da una serie de pautas para mantener la cocina impecable pero invita a no obsesionarse y sí a tener rutinas y frecuencias. La clave está en adaptar el calendario al uso real de la cocina.

Ya hemos visto la de esenciales como la tabla de cortar o los trapos de cocina, pero también tendrás que marcar en tu agenda la limpieza de los azulejos (cada tres meses) o de los filtros de la campana (una vez al mes).  Es importante que la grasa, suciedad y polvo no se acumulen, ya que además de poco estético e insalubre, también puede repercutir a la vida útil de los electrodomésticos como la campana.

En Xataka Home | El error que todos tenemos al fregar la cocina: cómo tener el suelo limpio y desinfectado

En Xataka Home | Si sigues limpiando tu casa con una fregona sucia, estos cuatro pasos te ayudarán a mantenerla limpia

Portada | Foto de Liliana Drew en Pexels

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información