Esto es lo que dicen los expertos que no debemos hacer cuando limpiamos en casa: es una pérdida de tiempo

  • Hay zonas y elementos en la casa que no es necesario limpiar con frecuencia

  • Recomiendan estudiar cada caso y dejar algunas cosas para repetir la tarea solo una o dos veces al año

Anton Snkfmc1i9fu Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A la hora de limpiar la casa, estamos muchas veces acostumbrados a repetir tareas muchas veces sin demasiado sentido. El día de limpieza (el sábado es un clásico en este país) se limpia todo y en toda la casa y según los expertos esta práctica puede ser un error.

Y es que hay algunas zonas de la casa que se pueden ignorar en la limpieza periódica del hogar. Es lo que dicen desde el sitio web especializado Homes & Gardens. Una opinión que se basa en que limpiar de forma frecuente algunas partes del hogar no va a suponer una gran diferencia ni estética ni representa beneficios para la salud. Y por el contrario supone una pérdida de tiempo.

Quitar el polvo de todas las superficies

Nino Maghradze Buxdqh53eis Unsplash Foto de Nino Maghradze en Unsplash

Eliminar el polvo es una de las tareas frecuentes cuando se trata de limpiar el hogar y ciertamente es beneficioso, máxime cuando hay personas con alguna alergia o algún problema respiratorio en casa. Sin embargo hay sitios que no merece la pena limpiar de forma frecuente.

Es el caso por ejemplo, de los armarios de la cocina, de las repisas que no se suelen usar o de algunos muebles cerrados. Los especialistas recomiendan concentrarse en zonas que se suelen usar el diario, como pueden ser manijas de las puertas, interruptores, encimeras, muebles...

Aspirar sofás y sillas

Otra de las prácticas que tampoco recomienda es la de limpiar el polvo, frecuentemente de sofás, sillones, sillas y otro tipo de elementos similares. Los especialistas afirman que con una sola vez al mes basta.

Otra de las superficies de los especialistas recomiendan limpiar de forma pausada es el colchón de la cama. Ya sabemos de la importancia de mantener esta superficie limpia para dejarla libre de gérmenes y ácaros, pero los especialistas recomiendan que con hacerlo una o dos veces al año es suficiente.

Limpiar las ventanas

Ventana

Otra superficie clásica en las tareas de limpieza son los cristales de la ventanas. En este sentido, los expertos recomiendan centrarse sobre todo en la limpieza de la parte interior de las ventanas, dejando en la zona exterior para limpiarlas una o dos veces al año.

Solo en los casos en los que la zona esté puesta hay mucho tráfico o con un ambiente climatológico adverso, puede ser necesario incrementar la frecuencia de limpieza de la parte exterior de las ventanas.

Limpiar rodapiés

Los rodapiés son una de las zonas de la casa que suelen acumular mayor suciedad, máxime si por ejemplo tenemos una mascota moviéndose libremente por todas las habitaciones. Y sin embargo, recomiendan que a no ser que se note la sociedad a simple vista o que estén excesivamente sucias, no es recomendable limpiarlos a diario.

Si tenemos que hacerlo los expertos recomiendan usar una aspiradora con una boquilla especial que permite eliminar rápidamente gran parte del polvo y de la suciedad acumulada en los rodapiés.

Limpiar todas las habitaciones

Tampoco recomiendan perder el tiempo limpiando toda la casa cada vez que toca coger el trapo y la fregona. Es necesario limpiar claro, pero hay que hacerlo con sentido común y los expertos recomiendan centrarse en las habitaciones en las que pasamos más tiempo y dónde más vida hacemos.

Hay habitaciones que requieren más atención que otras y por ejemplo será más importante llevar una limpieza profunda del salón, que la de la habitación que tenemos destinada a que duerma algún invitado cuando llegue a casa y que se usa poco.

Limpieza de paredes

Pared Imagen | Decosfera

Las paredes de la casa también es una zona que puede terminar acumulando suciedad, sobre todo manchas y restregones. Pero esto no convierte su limpieza en una tarea doméstica frecuente y de hecho, limpiarlas demasiado puede provocar daños en la pintura.

Por eso, los expertos recomiendan limpiar la pared solo en los casos en los que se aprecia con claridad la presencia de una mancha o un roce y además hacerlo solo en la zona afectada, no en la totalidad de la pared.

Limpiar lámparas y focos

Las lámparas son uno de los elementos de casa que más suciedad y polvo pero eso no las convierte en un elemento que haya que limpiar todas las semanas. De hecho, los expertos afirman que solo hay que limpiar en caso que el polvo y la suciedad acumulada sea visible o que afecte a la luminosidad. Lo contrario, bastar con limpiarlas un par de veces al año.

Limpiar detrás de electrodomésticos grandes

La última zona que detallan los expertos y que debemos dejar de limpiar de forma frecuente es la zona trasera de los electrodomésticos. Se trata de una parte que suele acumular suciedad y polvo, pero también es una de las zonas más difíciles de limpiar.

Limpiar detrás de grandes electrodomésticos y debajo de muebles pesados ​​es una de las tareas domésticas más difíciles y por lo tanto, no es necesario hacerlo cada semana. Basta con hacerlo una o dos veces al año.

Foto de Anton en Unsplash

Vía | IoL

En Xataka SmartHome | Así ventilo y limpio mi casa cuando llegan las alergias

Inicio