Según los usuarios van recibiendo sus unidades Chromecast van apareciendo datos interesantes. Algunos no son gratos como la limitación de resolución a 720p otras como que el exploit que ha permitido acceder al software instalado es más interesante.
Pero hay más puntos. En ReadWrite publican cinco hacks que debemos conocer:
-
Reproducción de contenido almacenado en nuestro equipo. Para ello arrastramos el contenido sobre una ventana de Chrome (versión escritorio) y podremos enviar la señal a Chromecast. El problema es que el streaming en vídeo no es de gran calidad.
-
Cargar contenido de un servidor Plex. Aunque no hay aplicación compatible, desde nuestro navegador Chrome podremos acceder a la versión Web de Plex para reproducir contenido.
-
Muestra el escritorio de nuestro equipo en pantalla. Para ello hacemos uso del botón Cast de nuestro navegador Chrome.
-
Podremos modificar algunos ajustes para mejorar la calidad de reproducción. Para ello en las opciones veremos como seleccionar una calidad de vídeo diferente (480p, 720p o Extreme que es un modo a 720p y alto bitrate)
-
Sacar el audio a un equipo de audio externo es posible. Para ello no hay más misterio que usar un spliter que nos permite dividir la señal HDMI para disponer del audio por separado.
Adicionalmente a todo esto, se ha descubierto un menú oculto con opciones avanzadas. Veremos como sigue todo avanzando. Lo importante es que parece estar generando un gran interés y ya se ha confirmado que recibirá Vimeo, Redbox y dentro de poco Plex y HBO Go.
Vía | RedWrite
Ver 6 comentarios
6 comentarios
cucoide
¿Alguien ha dicho rojadirecta, seriesyonkis o peliculasyonkis?
mptres
Me parecía un cacharro muy interesante (sobre todo cuando le metiesen mano para ampliar sus opciones) pero en Usa 35 $.... en europa através de amazon... 79 EUROS¡¡¡¡¡¡¡¡ si alguien me lo puede explicar ......
elgecko
O dicho en otras palabras, mejor no comprárselo, porque si quiero reproducir una canción, tengo que ir al archivo y arrastrarlo, si quiero reproducir una película, lo mismo pero de baja calidad. Para ese caso mejor sigo con mi Apple TV y sus molestos 20 minutos que tardo en recodificar un video a 1080P con la máxima calidad y con sus etiquetas en iTunes, por no hablar de que reproduce todo lo que tiene la biblioteca y el teléfono-tablet.