La televisión de pago no interesa ya. Al menos es lo que parece indicar la progresión de clientes que los principales proveedores de España mantienen. Ono, Telefónica España, TeleCable, R, Orange, etc… pierden clientes.
Como comentan en Xataka On, el número de accesos de televisión de pago se ha visto reducido. Según el informa de la CMT, el número de abonados a bajado. Claro que también, la situación de crisis y la búsqueda de un mayor ahorro es motivo suficiente para prescindir de ciertos lujos.
Por ello, y ante alternativas online es normal que muchos estén dando el salto de uno a otro. Wuaki TV, Filmin, la propia iTunes Store o novedades como Magine, la cual estamos probando y en breve os mostraremos nuestro análisis, rivalizan de forma directa y con más fuerza.
Creo que es el momento de adaptarse y crear productos que de verdad consigan atraer nuevos clientes. O al menos, conservar los que aún tienen. Afortunadamente parece que sí lo están haciendo, sobre todo Canal+ con iPlus y Yomvi u Ono con Tivo, pero a ver si no llegan tarde, sobre todo teniendo en cuenta que Microsoft, Intel y otras grandes compañías apuestan fuerte.
Más información | CMT
Ver 12 comentarios
12 comentarios
macnaxito
¡Hola Pedro! Sin duda me leo todas tus entradas, y además por el vicio que tengo con twitter raro es que no lo lea como hoy, al momento.
Creo que te has olvidado del principal rival a batir. Como dejar de lado a Vettel al hablar de Formula 1, o no tener en cuenta el iPhone cuando hablas de Smartphones:
CANAL+ (Y su iPlus y su Canal+ Yomvi)
Sin duda los datos que das son ciertos, los proveedores de Internet que además ofrecen televisión de pago están viendo mermar su número de abonados, pero decir que es por los servicios de Internet, o por la crisis, y no mencionar lo mucho que ha mejorado Canal+ en estos últimos años, creo que es pasar por alto demasiado. Sobretodo porque Yomvi, ahora se puede contratar solo, o sea, como Wuaki.tv. Seguro que Wuaki.tv no deja de pensar en Yomvi. Además tiene aplicaciones para todo, desde Macs y PCs, hasta en las Samsung TV.
Como dices ahora queremos libertad de horarios y comodidades. Y al menos yo estoy encantado con mi iPlus, le dices lo que quieres grabar, o la serie que quieres ver, o si no ves nada, vas al "dial 7" y ves lo que quieras de Yomvi, o simplemente te descargas algo para verlo cuando quieras.
Que yo sepa solo Ono y su TiVo ofrecen algo similar, pero sin duda Canal+ tiene una programación mucho mejor, sólo por el hecho de tener los canales propios de Canal+.
Sin duda creo que es el mejor servicio de televisión de pago y VOD del que podemos disfrutar a día de hoy en España. Sin duda también es el más caro, y ya me cabrea que para poder tener los canales de cine tenga que contratar Canal+ toros, champions, golf y ciento y la madre más, pero bueno. Por menos de 60€/mes no está mal si me veo una película al día ya me sale a 2€ por película, y seguro que de media veo más de 30 películas y otros tantos episodios de series a lo largo de un mes.
Me he alargado, pero eso, Canal+ no puede faltar mencionarlo en un artículo así.
8704
Se te ha ido una erratilla. Donde pones "Según el informa de la CMT, el número de abonados a bajado." deberias poner "ha bajado".
alispa
Yomvi???? o como un amigo mio lo llama; yomnovi. Imposible ver un partido o una peli desde un smartv de samsung sin que se congelara la imagen cada 30 seg.
O mucho a cambiado el sistema en estos 5 ultimos meses que deje de usarlo o o estamos hablando de otra cosa.
georgie
Buenas yo tengo contratado canal+ Yomvi a secas, es decir, la opción de cine y series online por unos 12 euros mensuales y estoy de acuerdo con macnaxito en que es uno de los mejores servicios de televisión en formato VOD, pero también tiene cosas que mejorar:
Una de las quejas que tengo es que la aplicación smart tv de Samsung se cuelga muy a menudo y no es todo lo fluida que cabria esperar.
Otra de las cosas que deberían mejorar es la disponibilidad de series y películas las cuales solo te dejan disfrutarlas durante un periodo de tiempo y pasado este desaparecen del catálogo.
En el caso de las series puedes ver las temporadas más recientes de tus series favoritas pero, salvo alguna excepción, no puedes disfrutar de las anteriores temporadas si quieres comenzar a verlas desde el principio.
Para concluir y según mi opinion creo que si mejoran su catálogo y resuelven todos estos problemas podrían ser un serio competidor incluso para servicios como netflix.
cuarenton
Como parece que en los comentarios está bien visto hacer publicidad gratuita y dar coba a ciertos grupos empresariales, yo diré que a mí la propuesta de Canal + y sus yombi esos o como se llamen me parece CARÍSIMO comparando con las posibilidades de tener móvil + fijo + internet fiable + Tivo en Ono, por precios mucho mas competitivos. Dicho queda.