El streaming de vídeo se ha convertido en una de las fórmulas más habituales para disfrutar de nuestros contenidos favoritos en pantalla grande, y Netflix en uno de los servicios más populares y deseados por muchos usuarios.
En teoría, cualquier smart TV en el que se pueda instalar la aplicación debería ser compatible con el servicio, aunque no todos los modelos de televisores ofrecen, según la propia Netflix, la misma experiencia de usuario. Por este motivo en 2015 se dispusieron a evaluar qué marcas y modelos eran los más adecuados elaborando una lista con los mejores candidatos para exprimir al máximo su aplicación.
El ranking era bastante amplio, con multitud de equipos aceptados por Netflix para obtener una buena experiencia de usuario. Sin embargo, este año se han propuesto hacer algo similar con criterios más restrictivos y dejando fuera a la mayoría de televisores del mercado.
7 criterios para disfrutar de Netflix al máximo

En concreto, para obtener el sello de "recomendado para Netflix" se han dispuesto 7 criterios de los cuales el televisor tiene que cumplir por lo menos con 5 de ellos. Estos criterios son:
- Ser compatibles con TV instant on (para que se encienda la tele inmediatamente)
- Tener la función TV resume que recuerde qué estábamos haciendo la última vez para continuar desde ahí
- Que venga de serie con la última versión de la app de Netflix
- Inicio rápido de la aplicación nada más encender la tele
- Fast app resume para volver al vídeo de Netflix que estábamos viendo después de usar otra función de la tele
- Que el mando a distancia tenga un botón dedicado para entrar a Netflix
- Que la interfaz de la tele tenga un icono principal para entrar a Netflix
Con todos estos requisitos en mente, Netflix ha publicado un listado con los televisores recomendados para su servicio y en esta ocasión solo aparecen dos marcas, LG con sus modelos UHD con webOS 3.0 de 2016 (series UH6300, UH6500, UH7500, UH8500, UH9500 y G6) y las nuevas teles Android UHD de Sony de 2016 (series S85D, X85D, X93D, X94D, XD93, XD94, SD85 series y XD85).
No es una lista cerrada, ya que se irán añadiendo más marcas y modelos que cumplan los criterios anteriores a lo largo del año. ¿Y si mi televisor no está en la lista no podré disfrutar de Netflix a tope? Nada de eso. Como hemos dicho antes es solo una recomendación para sacarle todo el partido a su app y no hace referencia para nada a los criterios más importantes como son la calidad de imagen o la velocidad de acceso a Internet.
Más información | Netflix
Ver 6 comentarios
6 comentarios
davidelnomada
Yo tengo una Sony de 40 pulgadas con un buen panel, básica en funciones y la PlayStation. Lo controlo todo desde el mismo mando y dudo mucho que una televisión con electrónica integrada pueda compararse en rendimiento con la PlayStation. Además, yo también necesito Yomvi y sigo tirando de BluRay y DVD, así que la opción de Smart TV a mí todavía no me cubre todas las necesidades.
Yo estoy muy contento con esta configuración, la verdad.
lobitoweno_1
Tengo una rrabia con LG, no os lo podéis ni imaginar, mas que nada porque tengo un a tv del año pasado y hasta hace nada, cosa de unos 2 meses no tenia la app de netflix, simplemente porque todos los modelos terminados en 7 no la iban a tener, supuesta mente y ahora vienen con la pijeria de la versión 3.0 de sus sistema operativo que a saber si llegara bien, ya que hoy me iba como el culo en la tv y tuve que cambiar a la videoconsola, en serio nunca mas.
Usuario desactivado
A mi me gustan mas las TVs de Samsung, ademas tambien necesito que traiga la app de Yomvi y seguramente dentro de poco usaremos tambien la de HBO.
juanvillalobos2
yo tengo un LG acabada en 7 y nos han tenido unos meses a dos velas , a mi me va de cine....... en 4K ( los contenidos que estén claro )