Después del verano que hemos tenido en el hemisferio norte muchos de vosotros os habréis planteado comprar un aparato de aire acondicionado si es que no lo teníais ya. Hay algunos equipos cuyo sistema de refrigeración se basa en la evaporación de agua. No son tan eficientes como los sistemas basados en gas, pero tienen como ventaja su portabilidad. Pero desde luego no llegan a la portabilidad de Evapolar, un nuevo concepto de aire acondicionado realmente portátil y que está controlado mediante Arduino.
Vamos a contaros por qué Evapolar parece un sistema interesante. Funciona mediante evaporación de agua, un sistema que se conoce desde hace mucho tiempo y que entre otras cosas ayuda a bajar la temperatura del agua en los botijos, así que no es que sea novedoso. Lo que sí es novedoso es que en un tamaño realmente compacto promete refrigerar una habitación pequeña en poco tiempo.
Otra de las ventajas es que sirve para humedecer el ambiente y colocarlo realmente donde lo necesitemos. Evapolar utiliza un nanomaterial que asegura una refrigeración más natural que los sistemas que utilizan gas al no emitir el típico chorro de aire helado. Por si fuera poco, promete ser hasta 12 veces más eficiente energéticamente hablando que los sistemas split.

Si quieres hacerte con uno tendrás que ayudar a su fianciación en indiegogo. En estos momentos para hacerte con uno deberías aportar 149 dólares para su financiación, más 30 dólares de gastos de envío.
Vía | Descubre Arduino
Vídeo | YouTube
Más información | Evapolar
Ver 2 comentarios
2 comentarios
jcasmen
No confundamos términos. Eso NO es un aire acondicionado; es un climatizador evaporativo. Cosa que ya existe desde hace mucho tiempo. Que consume menos; pues claro. Que no reseca; también lógico por el propio principio de funcionamiento.
Pero habría que comparar peras con peras y manzanas con manzanas.
De todas formas, también hay que tener en cuenta que estos sistemas funcionan mejor en ambientes cálidos y secos. Por ejemplo en Levante con el ambiente saturado ya de humedad, no ibas a evaporar casi nada, y por tanto no consigues enfriar mucho.
Da la sensación que a veces en kickstarter se hace abuso de "sobreingeniería" para ciertos productos.
ariasdelhoyo
A cualquier cosa, le pones bluetooth, arduino, un par de ingenieros gafotas o un hipster con barba poblada y ya mola que te inclinas.