Esta tecnología quiere revolucionar los frigoríficos actuales: promete hacer que usen la luz cuándo es más barata

La clave está en el uso de materiales de cambo de fase en lugar de compresores tradicionales

Refrigeration01
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si hay un electrodoméstico indispensable en casi todos los hogares ese es el frigorífico, encargado de mantener los alimentos a buen recauda extendiendo su vida útil.

Esto implica que deben estar encendidos las 24 horas del día, consumiendo mucha energía en un interminable ciclo de arranque y parada de sus compresores ya sean tradicionales o de tipo inverter. ¿No hay más alternativas?

Frigoríficos con materiales PCM

frigo

Pues parece que sí, o por lo menos eso es lo que proponen desde el Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) donde están desarrollando una tecnología para frigoríficos basados en materiales de cambio de fase (PCM) que promete ser más eficiente y reducir las emisiones de carbono en un 30%.

A diferencia de los compresores actuales instalados en los frigoríficos, que bombean refrigerantes a través de bobinas evaporadoras para conseguir el frío dentro de los aparatos, los investigadores proponen colocar estos materiales PCM que intercambian la energía al pasar de estado sólido a líquido.

Este proceso de cambio de estado mantiene una temperatura constante en los compartimentos, integrándose con las bobinas evaporadoras y necesitando solo un ciclo evaporativo al día.

Por ello es posible hacer que los frigoríficos funcionen casi al 100% durante la noche o en periodos cuando la electricidad es mucho más barata, siendo capaces de ir liberando el frío poco a poco a lo largo del resto del día mientras cambian de estado.

Al reducir el número de ciclos de enfriamiento con respecto a los compresores convencionales es así posible mejorar el ahorro energético, la eficiencia y bajar las emisiones de CO2.

Sin embargo, esta tecnología está todavía en fase de experimentación y será necesario comprobar que su fiabilidad es la adecuada como para ser usada en aparatos de consumo, así como los costes que tendrá implementar estos nuevos materiales.

Vía | Ecoinventos

En Xataka Smart Home | Qué hay que mirar para comprar un frigorífico y asegurarnos de que tenga las tecnologías de los próximos años

Inicio