Hace ya unos meses que compartí con vosotros cinco trucos para organizar el cableado de la televisión, pero hoy os traigo uno más para esconder y ordenar los cables de la mesa del televisor. Porque nunca está de más conocer todas las posibilidades a la hora de tratar de evitar las horribles marañas en las que se convierten los cables al menor descuido.
En esta ocasión nos encontramos ante un caso típico de cableado desordenado. A pesar de que se trata de un mueble con una amplia apertura que facilita las conexiones, se puede intuir un galimatías tan antiestético como poco práctico. No me quiero ni imaginar lo que debe de ser tratar de desenchufar alguno de esos aparatos.

La solución propuesta es que los cables, en vez de salir de la parte posterior del mueble, entren y salgan por diferentes aberturas que hechas con la pertinente corona para madera, de forma similar a como ocurre en algunas mesas de escritorio para los cables del ordenador.
Se han tenido en cuenta todos los detalles, como los huecos para el cable de una lámpara auxiliar o una pequeña apertura para poder acceder al interruptor de la regleta y apagar todos los aparatos de una sola vez. Además, el panel trasero se puede retirar para acceder en caso tener que desconectar algún aparato.

Desde luego, es una muy buena idea para poner orden en los cables de la mesa del televisor, aunque tal como confiesa su autor, en el interior aún hay un desorden similar, solo que está oculto, así que mi propuesta es que utilice una rejilla como esta para fijar cada cable por un recorrido y evitarse enredos desagradables.
Vía | Decoesfera Imagen | Alsterstar en Flickr En Xataka Smart Home | Cinco trucos para organizar el cableado de tu Smart TV [Especial Smart TV]
Ver 4 comentarios
4 comentarios
zaxius
Lo malo de fijar los cables ya sea con clips, grapas, bridas u otra cosa es que al tener que cambiar un cable hay que soltar todos esos anclajes.
Yo siempre he optado por plegar el cable en si mismo para lograr la longitud justa para conectarlo y el unico que queda olgado es el cable de la base de enchufes por si hay que mover el mueble.
Aunque esta claro que los cables mientras sean necesarios serán un estorbo.
alkar
Una pequeña optimización a la segunda imagen, parecido a lo que tengo hecho yo. En lugar de perforar la tapa del mueble donde lo han hecho, en un lateral, es mejor hacerlo justo detrás de la base del televisor. De esta forma, el propio televisor tapa los cables.
Yo no he perforado el mueble (que es macizo), sino que los he agrupado con un clip, para que bajen por detrás de la base del televisor en un sólo grupo. El resultado es una vista frontal sin cables visibles.