Hace tiempo comentamos por aquí por qué no tenemos que hacer caso de las demostraciones tecnológicas que vemos por Internet, sobre todo en sitios como YouTube, relacionadas con equipos de sonido audiófilos, altavoces amplificadores y demás sistemas de audio.
Con los televisores pasa algo parecido, incluso más marcado en algunas ocasiones, ya que por la Red y en las exposiciones de las tiendas asistimos a un festival de demostraciones inexactas, manipuladas y poco veraces que tratan de vendernos la última tecnología de turno desprestigiando lo que teníamos hasta ahora y que cuando lo compramos se suponía era lo mejor de lo mejor.
No es algo nuevo, sino una tendencia clásica que ha estado con nosotros desde los tiempos del televisor de tubo, aunque ahora con las plataformas de streaming y la facilidad para retocar imágenes con aplicaciones informáticas está alcanzando todo su esplendor.
¿A qué me refiero? Pues muy sencillo, a las típicas imágenes y vídeos que muestran las supuestas bondades de lo último en resolución o formatos HDR cuya calidad parece ser infinitamente superior a las tecnologías actuales. De hecho, parece por las demos que si no existiese el HDR y el 4K estaríamos viendo la tele casi sin contraste y muy, muy borrosa. ¡Menos mal que han inventado estas magníficas tecnologías!

Hay que recordar que para poder apreciar lo que ofrecen tanto el 4K como sobre todo el HDR tenemos que tener una pantalla compatible. De lo contrario no sirve de nada. Sería algo así como ver una demo sobre las maravillas de la tele en color en un monitor en blanco y negro, o como mostrar las bondades del 3D en una pantalla 2D.
Las marcas crean multitud de vídeos destruyendo literalmente la calidad de la imagen cuando pretenden mostrar vídeos a 1080p en comparación con los flamantes 4K con HDR, exagerando defectos y empobreciendo tonalidades de colores. En teoría es para que nos hagamos una idea de las diferencias, algo que comentan en ciertas ocasiones con letras pequeñas en los vídeos, pero no siempre lo hacen y en mi opinión puede inducir a engaños en consumidores que no conocen bien las tecnologías.
¿Conclusión? Pues que no tenemos que hacer mucho caso de las demostraciones que vemos a través de vídeos o fotos en la Red. Para comprobar las verdaderas diferencias tendríamos que estar ante dos televisores idénticos e igualmente calibrados en donde se mostrasen las diferencias con vídeos idénticos con y sin las nuevas características presentes. Además, ni el 4K con HDR mejora tantísimo la calidad de imagen ni el 1080p de los Blu-ray se ve tan mal como nos quieren hacer creer ahora.
En Xataka Smart Home | Absurdas demostraciones audiófilas a las que no tienes que hacer mucho caso
Ver 7 comentarios
7 comentarios
smoo
añadamos que pocos periodistas hay que sean imparciales, sobre todo si aparece un "patrocinado por" en el articulo.
carlos.morera1
Muy de acuerdo, algunas marcas están empeñadas en hacernos creer que todo lo anterior en cualquier tecnologia era una basura y que simplemente nuestra vida era incompleta y no lo sabiamos. Entiendo que tienen que vender, mover la economia y demás, pero esta en el usuario dejarse engañar. Yo por ejemplo no veo problema alguno en seguir usando Full HD en TVs, me parece excelente y quizá se justifique comprar un TV 4k en un pais que cuente con el ancho de banda suficiente o programacion en TV tradicional que lo valga, pero al menos en Costa Rica donde vivo (no se en el resto de AL) es una estupidez que los almacenes cobran muy cara.
gotty
Completamente de acuerdo en el sinsentido de los típicos anuncios de HDR on/off, 4k, negro OLED, ... vistos en una TV que no tiene todo eso, como dice el artículo es como poner un anuncio de 3d en una tv 2d.
Pro.. lo de "Además, ni el 4K con HDR mejora tantísimo la calidad de imagen ni el 1080p de los Blu-ray se ve tan mal como nos quieren hacer creer ahora." No puedo estar más en desacuerdo, el HDR es un salto brutal en calidad de visionado, que a dia de hoy aun no se sabe usar del todo bien en cine, pero el salto en calidad en las pelis donde se usan o en juegos con HDR es brutal. El 4k ya.. depende de nuestra vista, del tamaño de la TV y la distancia. Una 4k en 32" a 3m no vas a notar nada, pero una 4k a 65" a 2.5m, se nota, vaya si se nota.
arrocco
Ese video de LG me ha hecho abrir los ojos, no hay color, en mi samsung 1080p de hace 8 años se nota mucho.....
se ve increible la parte 4k hdr y muy mal la otra.....
jjjjkjjjjkjjjjj
daps10
Hombre, puedo dar la razón al redactor en que hay que tener cuidado con los departamentos de marketing de las empresas (véase el QLED de samsung) pero de ahí a insinuar que no hay diferencias... Yo recientemente he cambiado un Plasma Pioneer 1080p (de lo mejorcito hace 8 años) por una Sony A1 65" OLED 4K HDR, y el avance es brutal. También tengo paneles LED más recientes que se han visto muy superados por nuevas tecnologías, principalmente la OLED. Que los precios pueden ser excesivos para llegar a todos, cierto. Que no se nota, en mi opinión y una vez comprobado, muy incierto.
jesusbarreirotaboada3
Si voy a comprar nueva tele 📺 😶 POR SUPUESTO SERÁ SONY.. PAYASO 🤡 LAS DEMÁS TE LAS PUEDES COMPRAR TÚ... LISTO.... 😂 🤣 🤣