Meter una moneda en el congelador es uno de los mejores trucos que he probado: esta es su utilidad

En casa lo solemos hacer cada vez que vamos a salir más de dos días fuera y da un resultado estupendo

Pexels Meruyert Gonullu 8289912
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
paco-rodriguez

Paco Rodríguez

Editor Senior

Te vas fuera de casa unos cuantos días y uno de los problemas más habituales que puedes encontrar a la vuelta es que se haya producido algún apagón en tu barrio en algún momento.

Puede no parecer importante el que se hayan apagado los aparatos eléctricos un cierto tiempo, pero en el caso de los frigoríficos y congeladores, si han pasado unas horas la comida es probable que haya comenzado a estropearse sobre todo si hace mucho calor fuera.

¿Cómo podemos saber si este ha sido el caso y si todo está en buen estado a la vuelta de vacaciones?

Te esperamos en Territorio S

Te esperamos en Territorio S

Si quieres estar al día de todo lo relacionado con Samsung, te esperamos en Territorio S, nuevo medio de Webedia especializado en noticias, trucos, ofertas y más de los productos de la marca.

Ir a Territorio S

Dos trucos infalibles para saber si ha habido un apagón

Aunque siempre podemos preguntar a los vecinos si se fue la luz en nuestra ausencia, si no queremos molestar o no tenemos trato con ellos hay dos trucos que podemos emplear.

Para el primero solo necesitarás una taza, agua y una moneda. La idea es conocer si el congelador ha dejado de funcionar en algún momento y vuelto a la normalidad, algo perjudicial para algunos alimentos, pues podrían sufrir un proceso de descongelación y ser nocivos para el consumo.

El proceso es sencillo, ya que solo hay que llenar una taza con agua y colocarla en el congelador un par de días antes de irnos. Cuando se congele por completo, basta con poner una moneda o cualquier objeto similar que tenga un mínimo peso sobre la superficie del agua congelada.

Si el congelador no ha sufrido ningún proceso de descongelación en nuestra ausencia, a la vuelta la moneda debería de estar exactamente donde la colocamos en un primer momento. Pero si el electrodoméstico ha dejado de funcionar algunas horas y luego ha vuelto a la normalidad por ejemplo por un apagón, la moneda estará dentro de la propia taza, aunque de nuevo puede que con el agua congelada.

Otro método sencillo para averiguar si se fue la luz el tiempo suficiente como para estropear los alimentos es el conocido como "truco del cubito de hielo". Se trata de congelar el agua de un recipiente tipo vaso pequeño, tarro o directamente tener preparados unos cubitos de hielo de los grandes.

Antes de irnos nos aseguramos de que están bien congelados, hechos un bloque, los sacamos del recipiente original donde se congelaron y los metemos en otro más grande o una bolsa de plástico en el congelador por si se derriten.

Water Rock Cold Liquid Frost Wet 1204285 Pxhere Com Imagen: PxHere

Es importante sacar estos bloques de hielo del lugar donde los congelamos, por ejemplo en las clásicas bandejas para hacer cubitos, y meterlos en otro recipiente o bolsa más grande, ya que lo que nos interesa es saber si cambian de forma, y si los dejamos podrían volver a descongelarse y congelarse por completo varias veces sin que nos demos cuenta.

Si al volver nos encontramos con que estos bloques de hielo han perdido la forma inicial o están parcialmente derretidos, probablemente el frigo haya sufrido un proceso de descongelación lo suficientemente importante como para estropear los alimentos, aunque aparentemente ahora parezca estar todo bien congelado.

Imagen portada | Meruyert Gonullu

En Xataka Smart Home | Esta es la temperatura ideal del frigorífico y  congelador para ahorrar en la factura de la luz y conservar bien los  alimentos

Inicio