Si hay algo temido en cualquier hogar, eso es una mudanza (quizá solo comparable con hacer reformas). Sin embargo, a la hora de trasladar la ropa que tenemos colgada en los armarios, existe un truco tan económico como práctico que puede facilitar mucho la tarea.
Durante una mudanza, toca embalar y organizar todo lo que forma parte de nuestra vida cotidiana. Cambiar de lugar todo lo que hay en casa supone un auténtico desafío, y aunque las cajas suelen ser la solución más habitual, hay un recurso aún más sencillo y barato que puede convertirse en nuestro mejor aliado.
Sin descolgar la ropa
Así lo comparten en Reddit, en un hilo donde un usuario revela un truco económico para facilitar la mudanza de la ropa colgada en casa. Nada de cestas, cajas ni maletas: este método ahorra tiempo y esfuerzo.
La clave está en utilizar bolsas de basura de gran tamaño. Con la ropa aún colgada en el armario, basta con introducir un grupo de prendas (tantas como quepan) dentro de la bolsa, envolviéndolas desde abajo hacia arriba. Luego, se ata la parte superior de la bolsa justo por debajo del gancho de las perchas.
El resultado es una especie de funda improvisada que mantiene las prendas agrupadas, protegidas y listas para transportar. Solo hay que descolgarlas con cuidado (pueden pesar) y llevarlas de una sola pieza al nuevo domicilio. Una vez allí, se cuelgan directamente en el armario y se retira la bolsa: la ropa queda en su sitio y, en muchos casos, hasta en el mismo orden original.
Además, la bolsa de basura que se utiliza para este truco no tiene por qué acabar en el contenedor de reciclaje. Al no haber estado en contacto con residuos, puede reutilizarse sin ningún problema. Basta con doblarla y guardarla para futuros usos, ya sea para otra mudanza, almacenar ropa de temporada o incluso como funda protectora en el trastero. Una forma sencilla de ahorrar y, al mismo tiempo, reducir residuos.
Qué hacer con los dispositivos electrónicos
Pero además de la ropa, si vas a mudarte y necesitas trasladar dispositivos electrónicos como ordenadores, televisores, consolas... es fundamental protegerlos adecuadamente para evitar daños por golpes o una mala manipulación.
- Lo ideal es conservar sus cajas originales, ya que ofrecen la mejor protección, tanto para mudanzas como para posibles envíos al servicio técnico.
- Si no cuentas con el embalaje original, usa una caja de tamaño adecuado y rellena con materiales que amortigüen los impactos, como espuma o plástico de burbujas, especialmente en el caso de pantallas.
- Consulta el manual del fabricante, donde pueden indicarse recomendaciones específicas para el transporte (por ejemplo, no colocarlo en posición horizontal, evitar vibraciones o controlar la temperatura).
- Guarda los cables por separado y etiquétalos para saber a qué dispositivo pertenecen. Además, marca claramente las cajas con contenido electrónico, lo que facilitará su identificación y manipulación, sobre todo si hay más personas colaborando en la mudanza. Si puedes, deja estos equipos para el final del traslado.
Foto de portada | Cottonbro studio
En Xataka SmartHome | Voy a mudarme de casa: esto es lo que hay que hacer con el contrato de luz, agua y el gas
Ver 0 comentarios