Antes tiraba las garrafas de aceite y agua gastadas de Mercadona, Alcampo o Carrefour: ahora he descubierto cómo reutilizarlas

Con un poco de habilidad podemos transformar estos recipientes en unos prácticos accesorios dándoles una segunda vida

Oil 9320054 1920
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
paco-rodriguez

Paco Rodríguez

Editor Senior

Los envases de plástico que vienen con muchos productos alimenticios suelen tener una vida corta. Los traemos a casa, consumimos el contenido interior que protegen y ya está, acaban en la basura poco tiempo después.

Sin embargo, hay veces que podemos darles una segunda vida a estos recipientes, sobre todo si son de calidad y se encuentran en buenas condiciones tras haber pasado unos días en casa y si los hemos tratado con algo de cuidado.

Es por ejemplo el caso de las garrafas de aceite o agua de tres y cinco litros, usadas habitualmente tanto por marcas blancas en comercios como Mercadona, Carrefour y Alcampo como de primeras marcas, que cuentan con una buena calidad del plástico y que pueden servir para otros usos después de gastar su contenido.

Reutilizando las garrafas de aceite gastadas

Instagram Vídeo: @madilunaartesa en Instagram

La idea la hemos sacado de este vídeo de @madilunaartesa en Instagram, donde con un poco de maña e imaginación transforman estos envases que aparentemente ya no sirven para nada en unos prácticos organizadores.

Para ello, lo único que tienes que hacer es lavar bien todo su interior y recortar la base de la garrafa a tanta altura como quieras que tenga el organizador.

Instagram Imagen: @madilunaartesa en Instagram

Después, con un trozo de tela de un color y textura que nos guste, forramos todo su interior y reforzamos la base con un trozo de cartón a medida que previamente habremos forrado con la misma tela para que no desentone.

Ahora continuamos forrando toda la superficie con hilo de fibra natural y, para la tapadera, recortamos otra base de otra garrafa y seguimos forrando con el mismo hilo o cuerda usado para la base.

También podemos usar este mismo materia o usar una cuerda más gruesa para crear una especie de asa para abrir y cerrar el organizador con más facilidad, y ya está, tenemos una preciosa caja decorativa que parece fabricada por un profesional

Imagen portada | Jose Manuel Gallego

Vía | Decosfera | Instagram

En Xataka Smart Home | Nunca pensé que se podía reutilizar una botella  de lejía de Mercadona  para crear un organizador de cubiertos: así puedes  hacerlo

Inicio