Adiós a los armarios de cocina: esta es la tendencia de decoración que quiere dominar en 2025

Es más funcional y permite mayor rapidez a la hora de encontrar utensilios, aunque también cuenta con una importante desventaja

Pexels Heyho 7060815
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
paco-rodriguez

Paco Rodríguez

Editor Senior

La cocina es en la mayoría de hogares la parte de la casa que necesita más organización, puesto que tenemos en ella multitud de accesorios, utensilios y alimentos que necesitan orden y acceso fácil y rápido.

Ollas, tazones, cubiertos, vajilla, vasos, utensilios múltiples, ingredientes variados y demás objetos de uso cotidiano necesitan estar en su lugar para hacernos la vida más fácil al preparar la comida.

Y tradicionalmente esto se ha resuelto con los típicos armarios de cocina con grandes puertas verticales u horizontales opacas que no dejan saber de un vistazo qué hay en cada sitio.

Una tendencia con cada vez más adeptos

Pero como el mundo de la decoración siempre tiene novedades, el clásico armario tradicional de cocina ya no es la única opción para esta función. De hecho, cada vez es más frecuente en las tiendas especializadas que nos ofrezcan soluciones mixtas con espacios "al aire" para colocar diferentes elementos.

Y dentro de esta tendencia destacan las estanterías abiertas, creando la sensación de un ambiente más amplio y fresco en el que los elementos guardados pueden encontrarse más rápidamente sin tener que saber qué hay escondido tras cada puerta o cajón.

Pexels Jivitharsan Suresh 3647340 30871309 Imagen: Jivitharsan Suresh

Al reemplazar los armarios por las estanterías, los artículos siempre estarán al alcance de nuestras manos, sin la necesidad de abrir constantemente puertas que pueden llegar a molestarnos ahorrando así tiempo de búsqueda en el día a día.

Además, al ganar espacio visual de profundidad, estamos también logrando que las cocinas pequeñas parezcan más grandes, permitiendo el acceso de la luz en lugares que antes estaban ocultos.

Pexels Kseniachernaya 4740486 Imagen: Ksenia Chernaya

Esta tendencia también es una gran opción para aquellos a quienes les gusta la decoración, ya que con las estanterías se pueden elegir modelos coloridos de vajillas y accesorios que podemos lucir dando un toque más vistoso a la cocina.

¿Algún problema? Pues sí. Hay varios importantes, por lo que esta tendencia no es para todos los hogares. Para empezar, el tener todo a la vista requerirá que esté siempre ordenado, o de lo contrario la cocina dará un aspecto descuidado, algo que se solucionaba con las puertas que todo lo tapan.

Es una tendencia ideal si somos de guisar poco, de como mucho hacer el desayuno, preparar algún almuerzo y cenas ligeras. Pero si lo nuestro es la cocina tradicional con pucheros y ollas cociendo durante horas o las frituras frecuentes, tener estanterías al aire puede ser una pesadilla de limpieza por la acumulación de grasa y suciedad en los objetos.

No obstante, hay que señalar que las estanterías no siempre tienen que reemplazar por completo a los muebles cerrados, pudiendo tener solo algunas partes de la cocina con estos muebles al aire y dejando la mayoría con las clásicas puertas y cajones que esconden el desorden y evitan que la suciedad se acumule en los objetos.

Vía | Tudogostoso

Imagen portada | Max Vakhtbovycn 

En Xataka SmartHome | Mucha  gente piensa que todas las tablas de cocina son iguales, pero hay  grandes diferencias: el material del que están hechas es la clave

Inicio