En los próximos meses el interés por la domótica doméstica va a ir en aumento. Y no porque vayan a aparecer nuevas y variadas situaciones, que sí lo harán, sino porque el desembarco de tecnologías como HomeKit de Apple o las propias apuestas de Google o Samsung entre otros le darán mucha visibilidad.
Un producto que nacía de una campaña de crowdfunding llega al mercado ahora. Piper es un centro de control domótico que incorpora una cámara panorámica HD y un sensor de movimiento. Así que además de controlar otros dispositivos ya tiene la suficiente utilidad como para trabajar de forma independiente.
Los chicos de Domotica doméstica que no sólo han podido probarlo sino también hablar con la empresa que lo ha creado parecen estar encantados con él. Y lo cierto es que sobre el papel y visto lo visto tienen sus motivos.
El primero es que resulta un producto interesante y que, para muchos, no cuenta con la limitación o necesidad de depender de un servicio en la nube que en algunos casos es de pago. Aquí a excepción de algunas funciones, que no son las más importantes, todo funciona con el único requisito de estar conectado a nuestro router y tener acceso a internet.

El segundo punto es que es compatible con dispositivos que hagan uso de la tecnología Z-Wave, pudiendo controlar hasta 232 dispositivos de forma local, sin necesidad de otros servicios.
Con una app para iOS y Android muy visual y fácil de usar, Piper es un dispositivo que puede dar mucho juego en el hogar a todo tipo de usuarios. Desde los que ya están avanzados en temas de domótica doméstica o incluso los que recién se están iniciando. Con una cámara capaz de grabar incluso a oscuras (visón nocturna), detector de movimiento y mucho más… Piper puede ser uno de los productos más interesantes que podemos adquirir de este tipo, al menos en España.
Más información | Piper
Ver 5 comentarios
5 comentarios
adesisp
muy interesante, pero le veo que a la cámara le faltan algunas cosas, primero que no he visto entrada para una SD de mayor tamaño por si quieres grabar unas horas o toda una noche (se podría programar time elapse o similar o que empiece a grabar con la captura de movimiento). Con la poca flash que trae no creo que de para mucho.
Tampoco he visto que lleve grabación nocturna, con lo que tendrás que comprar el módulo que enciende la luz si no quieres grabar a oscuras (y que no se vea nada claro).
Estos dos aspectos para el modo seguridad son esenciales.
iserwood
Hay propuestas muy interesantes de demótica, y realmente potentes y versátiles, pero sigo pensando que hay que esperar a que los grandes (Apple, samsung, Microsoft, etc.) creen soluciones integradas en sus ecosistemas.
dexve
Un interesante robot que te permitirá dormir tranquilo sin necesidad de contratar una empresa de alarmas, genial!