Los bomberos advierten: hay que desenchufar este electrodoméstico después de usarlo. Puede incendiarse

  • Desenchufarlo cada vez que dejamos de usarlo es el mejor gesto para evitar sustos

  • Un fallo eléctrico y la presencia de restos de pan puede provocar un incendio si entran en contacto con la resistencias

Fuego
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-antonio-carmona

Jose Antonio Carmona

Editor Senior

Cuando pensamos en electrodomésticos, lo más común es que nos vengan a la mente los equipos de mayor tamaño que predominan en la cocina, como el frigorífico, la lavadora, el horno o la placa de cocción. No obstante, más allá de estos grandes aparatos, existen otros electrodomésticos más pequeños pero igualmente importantes en el día a día.

Entre los electrodomésticos de menor tamaño más utilizados encontramos batidoras, exprimidores y abrelatas, entre otros. Aunque su diseño compacto puede hacer pensar que su consumo energético es reducido, lo cierto es que algunos de ellos pueden requerir una cantidad considerable de electricidad. Este es el caso de las sandwicheras, los hervidores de agua y, en especial, el protagonista de este análisis: el tostador.

Los expertos advierten

Enchufe

Muchas personas tienen el hábito de dejar los electrodomésticos enchufados tras su uso. En el caso del frigorífico, la lavadora, el horno, la placa de cocina o el microondas, esto resulta lógico, ya que son aparatos que requieren un funcionamiento constante o se emplean de manera regular. No obstante, cuando se trata de pequeños electrodomésticos, la situación cambia.

Aunque pueda parecer un electrodoméstico inofensivo, dejar el tostador enchufado después de usarlo puede provocar graves problemas en la cocina. En los casos más extremos, incluso puede llegar a provocar un incendio.

Un peligro potencial. Aunque dejar enchufada una cafetera no supone un gran riesgo, mantener un tostador conectado sin usar puede ser peligroso. Su funcionamiento se basa en resistencias que generan calor, similar a una estufa.

El riesgo aumenta si quedan migas o restos de pan en su interior, ya que pueden incendiarse ante un fallo eléctrico. Además, muchos modelos carecen de un interruptor de encendido, activándose automáticamente al enchufarse.

Hasta los bomberos advierten. Hay noticias de incendios provocados por tostadores como esta del diario DevonLive. Basta con entrar por ejemplo en la web del Servicio de Bomberos y Rescate de Devon y Somerset para ver como aconsejan ubicar la tostadora a una distancia segura de cortinas, persianas y cualquier otro material inflamable, como el papel de cocina.

Tostador de pan Imagen | MediaMarkt

De hecho, en la página de estos profesionales, advierten de distintos casos de incendios provocados por tostadoras. Además, avisan sobre el riesgo de colocar este electrodoméstico directamente sobre la encimera sin considerar lo que hay carca.

Hay que colocar siempre el tostador a una distancia segura de cortinas, persianas y cualquier material inflamable, como el papel de cocina. También recomiendan no colocarlo debajo de armarios o estanterías sobresalientes mientras esté en funcionamiento para evitar la acumulación de calor, y aseguran que debe situarse siempre sobre una superficie estable.

Cómo evitar riesgos con el tostador

Enchufe

Para reducir el riesgo de fallos eléctricos y prevenir incendios en la cocina, es esencial desenchufar el tostador tras cada uso. También es recomendable limpiarlo regularmente cuando esté frío para eliminar migas y residuos. Esta sencilla medida no solo mejora la seguridad, sino que también contribuye al ahorro energético y al buen estado del electrodoméstico.

Además de desenchufar el tostador tras su uso, es fundamental evitar conectarlo a enchufes múltiples y regletas de baja calidad. Electrodomésticos como tostadoras, sandwicheras o hervidores de agua tienen un consumo elevado, oscilando entre 800 y 1500 vatios, debido a sus resistencias calefactoras.

Si se enchufan junto con otros dispositivos de alto consumo, pueden sobrecargar la instalación, provocando sobrecalentamiento y aumentando el riesgo de daños en el cableado o incluso incendios.

Muchas regletas y enchufes múltiples no están preparados para soportar el alto consumo de un tostador. Si son de baja calidad o carecen de protección contra sobrecargas, el riesgo de cortocircuitos o incendios aumenta, especialmente en espacios con poca ventilación o cerca de materiales inflamables.

Para mejorar la seguridad en el hogar, es clave tomar precauciones no solo con el tostador. También hay que vigilar estufas y calefactores, planchas y secadores de pelo, cafeteras, hervidores de agua...

Hay que tener cuidado con estos electrodomésticos: desenchufarlos tras su uso y evitar conectarlos a regletas inadecuadas son medidas simples que pueden prevenir accidentes.

En Xataka SmartHome | Este electricista experto recomienda qué símbolo debemos buscar al comprar una regleta para que sea segura

Inicio