Esta pregunta no admite verdades absolutas. La respuesta depende en gran medida de nuestras preferencias, así que en este post me limitaré a ofreceros mis impresiones de la manera más razonable posible, aceptando desde el principio, eso sí, que es una opinión subjetiva.
En cualquier caso, vaya por delante que soy un cinéfilo, pero no le hago ascos a ningún género si una película me aporta algo, aunque solo se trate de diversión, que no es poco. Igual puedo ir un sábado a ver la última de Stallone, y al día siguiente tragarme lo nuevo de Lars Von Trier o Terrence Malick sin rechistar. Y disfrutar ambas.
Os he contado todo esto para intentar convenceros de que no me considero en absoluto un «integrista» del cine de autor, aunque me encanta, y tampoco un cinéfilo cerrado a nuevas perspectivas. Y, una vez dicho esto, vamos allá.

No siempre lo nuevo es mejor
Durante los últimos tres años he visto en el cine alrededor de 30 películas en 3D. Y en casa, otras tantas (tengo una tele de última hornada y un reproductor de Blu-ray Disc que me permiten reproducirlas con mucha calidad). ¿Mi opinión? En la mayor parte de los casos las 3D no aportan absolutamente nada. Es más, en algunos, incluso, molestan, llegando a entorpecer el visionado de la película.
Solo concibo las 3D si realmente aportan algo. Pueden ayudarnos a introducirnos de una forma más creíble e intensa en la ambientación de la película, y, así, enriquecer en cierta medida nuestra experiencia. Pero, sinceramente, las únicas dos películas que han surtido ese efecto en mí han sido Avatar y Gravity, que, precisamente, están rodadas de forma nativa en 3D.
He visto otras películas filmadas originalmente en 3D, pero solo las dos que he mencionado me han dejado realmente buen «sabor de boca». Las demás las habría disfrutado de igual forma en el formato tradicional. Algunas, incluso, más. En definitiva: 3D, sí, pero no a cualquier precio. Y si no es demasiado efectista, en mi opinión, mucho mejor.
En Xataka Smart Home | Sony Bravia KDL-46W905A, análisis a fondo
Ver 8 comentarios
8 comentarios
keos180
El problema del 3D es que para que merezca la pena hay que dedicarle muchísimo más tiempo a la post producción, los mejor que he visto en 3D han sido en su mayoría vídeos casi siempre de las propias marcas de TV que están hechos totalmente para impactar, pero que no duran más de 5 min. En películas es muy distinto quizá hay un limitado número como Avatar en la que realmente se explota el 3D.
Yo ahora mismo prefiero sacrificar 3D y SmartTv por pulgadas manteniendo una misma gama de precios.
11183
Ga'Hoole: La Leyenda de los Guardianes, Pacific Rim, casi todas las peliculas de animación (Gru2, por ejemplo).
Yo me compré la TV siendo un poco anti 3D hasta que vi GaHoole. Como bien comentas hay películas en 3D y otras que mejor dejarlas en 2D (Piratas del Caribe por decir una).
Mi opinión es que se ve mejor en casa que en el cine. Tengo una LG con gafas pasivas. Con gafas activas me molestaba a la vista.
alispa
para mi la unica verdad es que el 3d este es un poco timo.Deberia notarse mucho mas la profundidad. Que realmente parezca que estas metido en la escena.
el otro dia vi "war z" al principio dije; -si que se nota. a los 5 min. ya no me acordaba del 3d.
para esto queremos una tele 3d?? no gracias
cachicamo
Juan Carlos, infórmate bien, porque en Gravity la imagen real es 3D convertido, y el CGI tiene render 3D nativo. Independientemente del resultado del mismo.
La Vida de PI, tampoco está mal en 3D
tinwetari10
subjetivo subjetivo... como investigador del asunto no lo calificaría tan claramente así...
no puedo añadir enlaces por el karma (primer mensaje) pero no es difícil encontrar artículos con investigación real sobre el tema
wbishop
Gravity no he tenido el placer o la desgracia, de verla aún, está en mi lista, pero no se si habrás visto, más allá de que la odies o la ames, en mi caso ni lo uno ni lo otro, Prometheus.
Tengo una Samsung Smart Tv de 55" y oye, que gusto verla en 3D..., también Avatar, pero, si hablamos de Prometheus, entre otras tantas escenas, la del mapa de universo....