El árbol nativo mexicano ideal para hacer frente a la ola de calor: da sombra, no rompe banquetas y tendrás frutos durante años

Los árboles y plantas en casa nos ofrecen muchos beneficios y este árbol frutal es ideal si vives en México

jardín
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los árboles y plantas pueden llenar de luz, color y frescura cualquier entorno en nuestra casa. Si además de ello estás buscando un árbol frutal del que puedas disfrutar cada mañana en tu banqueta, bajo estas líneas te contamos una de las opciones más destacadas si vives en México.

La ola de calor está dejando seca a México y ante todas las alternativas para evitar derretirnos en casa, también tenemos la opción de hacer más verdes nuestras casas. Para ello, uno de los árboles frutales que más te pueden beneficiar en este aspecto es el árbol de guanábana. En este artículo te explicamos por qué.

El árbol de guanábana, ideal para dar sombra y frescor a tu hogar

Si tienes el suficiente espacio en casa y quieres refrescar el espacio de tu banqueta, el árbol de guanábana puede ser tu solución. Tal y como mencionan desde Radiofórmula, este árbol ofrece una buena sombra en casa y además se llenará de deliciosos frutos en muy poco tiempo.

Este árbol es nativo de zonas cálidas, como Ciudad de México. Es ideal tanto en zonas húmedas como secas, por lo que no te supondrá ningún problema mantenerlo. Además, puede llegar a crecer hasta los 12 metros de altura, por lo que te proporcionará una buena sombra en casa.

Arbol Guanabana Maceta 15l Imagen: Campodebenamayor.es

La amplitud de su copa puede ir desde los 7 hasta los 14 metros y sus hojas suelen medir unos 15 cm de largo por 6 cm de ancho, con forma ovada y anchas. Además su enraizamiento es profundo, por lo que no levantará la banqueta de tu casa. Requiere un buen drenaje y los primeros meses deberá estar en la sombra, así que podrás cultivarlo en el interior de casa hasta que comience a crecer.

Para mantenerlo, lo único que debes tener en cuenta es regarlo con cierta frecuencia. Dependiendo del tipo de clima, tendrás que hacerlo con más o menos frecuencia. Por ejemplo, si el clima es seco y caluroso, unas dos o tres veces por semana irá bien. Si es húmedo y hay lluvias, con una vez por semana es suficiente. Además, dependiendo del tipo de suelo, también tendrás que optimizar la frecuencia de regado. Si es arenoso y drena rápido, riega más a menudo, mientras que si es arcilloso y retiene más agua, reduce la frecuencia de riego para evitar el encharcamiento.

Cuando llegue a una edad adulta (uno o dos años), podrás trasplantarlo a tu banqueta sin preocuparte de que el sol perjudique esta planta. Los frutos comenzarán a aparecer entre 3 a 5 años. Además, el árbol es de tendencia longeva, con una estimación de vida de más de 60 años. De esta manera, garantizarás sombra, frescura y frutos a los tuyos durante mucho tiempo.

Imagen de portada | Robin Wersich

En Xataka Smart Home | Diez formas divertidas para iluminar y decorar tu terraza o jardín esta primavera con luces LED solares

Inicio