Analizar un televisor, equipo de sonido u otros dispositivos similares siempre es más divertido que otros. Y es que hay productos a los que les vemos los beneficios mucho antes. Porque tener una lavadora que consuma menos energía y lave antes, un frigorífico que mantenga más el frío o un calentador de agua que podamos programar no es tan divertido.
Por eso, analizar un producto como iRobot Roomba 880 es algo que debemos hacer con calma. No es ninguna opción de ocio, no bailará o contestará a nuestras preguntas. Su finalidad es ayudar al usuario a mantener limpio el hogar. Se trata de uno de esos robots de limpieza aspirador que muchos nos preguntamos si sirven o no para algo, si merece la pena su compra.
Roomba 880, sus armas
El nuevo robot de limpieza de iRobot que hemos analizado es el modelo 880, su gama alta. Un producto con una serie de prestaciones que pretende ofrecer la mejor experiencia y resultados dentro de la categoría de robots de limpieza aspiradores.
El conjunto de extractores AeroForce son capaces de despegar y recoger suciedad que no eliminas con la escoba
Con el clásico diseño circular, si le damos la vuelta vamos a ver dos rodillos de goma que forman parte del conjunto de extractores denominado AeroForce. Estos van girando y, gracias a su potente aspirador, despegan y recogen toda la suciedad del suelo (de cualquier tipo de suelo).

También vemos un cepillo lateral cuya función es llegar a los bordes para eliminar suciedad, polvo y residuos. Una serie de sensores repartidos por el dispositivo que evitan golpes contra muebles o caídas por escaleras y un paragolpes que evita dañar los muebles así como indicar a la Roomba que por ahí ya no hay paso.

Luego, en la caja encontramos una serie de extras: mando a distancia, dos Virtual Wall y la base de carga. Los Virtual Wall permiten que la Roomba no pase a otra habitación hasta que haya terminado en la que está, que acceda a zonas donde no queremos que lo haga o simplemente se mantenga en un espacio concreto. Por su parte, la base de carga es eso, base de carga.
Conocidas las armas de iRobot Roomba 880, ahora toca comprobar si de verdad limpia o no.
Roomba 880, la prueba del algodón

En casa todos nos ocupamos de la limpieza del hogar. Nadie tiene ninguna tarea exclusiva aunque sí es cierto que algunos hacen más que otros. Para analizar la Roomba le propuse a mi pareja que la evaluara ella. Su ojo crítico para los temas de limpieza es más exigente que el mío así que sería buena jueza.
Los primeros días las sensaciones fueron algo encontradas. Tras revisar los diferentes modos de limpieza, o mejor dicho de recorridos a realizar para limpiar una habitación, veíamos que sí limpiaba pero no parecía ser muy diferente a pasar nosotros la escoba. Además, su potente motor hacía mucho ruido. Nos resultaba molesto si queríamos dejarlo limpiando mientras leíamos, escuchábamos música o simplemente pasar un rato de relax.
Así que comenzamos a usar las opciones de programación. Con el paso de los días y tras hacer varias limpiezas a fondo, pasando la fregona. Comprobamos que el agua ya no estaba tan sucia al terminar. Los rodillos y aspirador eran capaces de eliminar polvo y otra suciedad que la escoba no podía al estar, por la humedad, adherida al suelo.

Además, el evitar la acción de barrer comenzaba a permitirnos ahorrar tiempo. Así que una ventaja más. Y como tiene la capacidad de ir a su base de carga en el momento en que se encuentra baja su batería, no nos preocupaba que pudiese encontrarse sin autonomía cuando lo necesitábamos. En la imagen superior podéis ver la suciedad eliminada tras tres días donde sólo Roomba 880 fue usado, en una casa de 90 m2.
Así que, empezamos a “cogerle cariño” y valorar positivamente la propuesta de iRobot. Eso sí, no había que entenderlo como un robot de limpieza completo sino más bien un apoyo para facilitar el mantenimiento de la casa.
Apostando por los robot de limpieza

Después de más de un mes de uso, las sensaciones habían cambiado. Es cierto que, por su precio de 750€, no es un producto en el que todo el mundo invertiría. Con ese dinero compras un televisor nuevo que, como dijimos, ofrecen una mayor satisfacción al cubrir nuestra dosis de ocio.
Pero si trabajas fuera de casa, el iRobot Roomba 880 es una ayuda. Con hasta siete opciones de programar limpiezas, la ayuda de sus Virtual Wall y la suciedad que elimina hacen que sea interesante. Si tenías dudas entre comprar o no, compra. Si nunca te llamó la atención y no te molesta seguir con las tareas del hogar como hasta ahora, tranquilo.iRobot Roomba 880 es una gran ayuda, un dispositivo ideal para mantener la limpieza del hogar pero que no evita que sigamos necesitando limpiar el polvo de los muebles o pasar la fregona nosotros.
El equipo ha sido cedido para la prueba por parte de iRobot. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Más información | iRobot Roomba 880
Ver 16 comentarios
16 comentarios
harrote
La compra mas acertada de mi vida (la mía es el modelo 650 y me costó unos 350 €). Cuando se me estropee, correré a comprar uno inmediatamente.
Somos 2 en casa y un perro, la casa de unos 90 metros y nunca, repito NUNCA estuvo tan limpia. Eso de llegar del trabajo y mirar que todos los suelos están relucientes no tiene precio. No hace falta fregar tan a menudo, porque la suciedad no se va acumulando (y se nota muchísimo) además que el ambiente de la casa en general está mas limpio porque se lleva el polvo ambiental (evidentemente lo de encima de los muebles pues no claro), pero insisto: al pricipio era exceptico, pero ahora soy incondicional del cacharro.
Pueden hacer ruido: pero para eso están los programables, para que al llegar a casa te encuentres el trabajo realizado y la roomba bien aparcada y recargada. En fin... no suelo responder en foros, pero ésto tenía que contarlo.
P.D.: si el mío para mi es una autentica maravilla, no me imagino como debe de limpiar los últimos modelos.
quhasar
La verdad es que este cacharro es tentador pero su precio me parece prohibitivo. Desde hace unos meses tengo una perrita y suelta muchísimo pelo negro. La casa en un par de días está horrible. Sería un gran adelanto y comodidad, pero por 750€... Buf!
harrote
Es ruidosa como cualquier aspirador. Yo tengo uno normal y corriente (de esos sin bolsa) y hace bastante más ruido. También tengo otro de tipo escoba (de 24W) y también hace más ruido. Por lo que claro que es ruidoso: pues si, claro, como cualquier aspirador, pero tampoco te creas que es un escándalo. Mi solución: cada día sale a las 11 de la mañana de su base/recarga y cuando regresamos a acasa ya se encuentra todo limpio.
El tema de vaciar depósito: para que vamos a engañarnos, no es un bidón de 500 litros y yo lo vacio cada 3 días. Pero claro, eso me lleva unos 30 seg. porque es como abrir un cajón y vaciarlo en la basura, por lo que no es un engorro.
Obstáculos: tengo una mesa redonda en un rincón con cuatro sillas (con sus cuatro patas cada una) y puedo asegurar que tenía claro que aquella prueba no la pasaba, pero me quivoqué y lo deja impóluto y ni idea de cómo sale de aquél embrollo.
Además tiene una cosa muy muy buena (al menos para mí), me obliga a dejar ordenado el piso para que al realizar la limpieza la pueda hacer sin cosas de por medio.
En resumen: muy muy contento, y desde que la tengo, no existe ninguna pelusa.
Ah! por cierto, ahora en casa todo lo que compramos, lo hacemos pensando en la roomba: altura de muebles, alfombras, .... No es por ser vagos ni dejados de limpiar..., pero insisto, por lo menos en nuestro caso SI vale la pena.
somaribros
Deberíais hacer un análisis de modelos más económicos. Me ofrecen uno que cuesta €300.00 ¿En ese rango de precio Qué tan eficiente es?
iserwood
Siempre me han llamado la atención estos aparatejos, pero la duda que me asalta siempre es como se comportarían en una casa con pasillos largos, y con pequeños desniveles en el suelo.
yasunaga
Si tienes escaleras en el piso (2 plantas)recomendais la compra ?
wtrssn
Funciona sólo en un entorno ideal ... Explicación:.
Hay que reconocer que el sistema de escobillas de limpieza es muy bueno, creo que el mejor, sobre cualquier superficie, hasta aquí lo bueno.
Y ahora empecemos con lo mejorable, que hay y mucho: Alguien que compra uno de estos robots, espera que le ahorre tiempo de limpieza, la realidad es muy distinta, por lo siguiente: 1-El depósito es muy muy pequeño (si tienes mascotas es aun más pequeño), tienes que estar cada dos por tres vaciándolo. 2-Si tu casa es un solar, sin muebles pues estupendo, pero como la disposición de los muebles sea mínimamente compleja, se queda atascado en ciertas zonas hasta agotar la batería, puede que una habitación la tengas que dividir con los light house en 3 o 4 zonas para que limpie bien. 3-Si tienes alfombras de color obscuro, olvídate, se hace un lio y la interpreta como un escalón el 60% de las veces, subiendo al 99% si es gruesa. La única forma de que limpie este tipo de alfombras es confinándolo en ellas. 4-Muebles bajos, se puede llegar a quedar encajado debajo de ellos, a mi me pasa 2 de cada 3. La solución es colocarle obstáculos para que no se meta debajo de esos muebles problemáticos. 5-No aspira, barre, es el punto fuerte del sistema, sus cepillos, pero allí donde no llegan los cepillos, pongamos una alfombra con hendiduras de relieve, con el tiempo veras aparecer sobre dichas hendiduras una barba gris, que es la pelusa a la que no llega el cepillo y que al no tener fuerza de aspiración, tampoco limpiará. Solución pasadas unas semanas pasar un aspirador de verdad. Esto también pasa en los bordes de las alfombras, donde verás que quedan pelusas. También en las esquinas, donde siempre queda algo de suciedad. 6-LightHouse, como barrera funciona perfecto, como separador de zonas de limpieza (empieza en una zona y luego se pasa a otra delimitada por el lighthouse) mal, me explico, acaba demasiado rápido con las zonas y no limpia bien. 7-Patas de mesas y sus respectivas sillas, si entra será como una ratonera, de la que puede que no salga. 8-El cepillo que arrastra las pelusas de las esquinas hacia el interior del aparato, si tienes un mueble con el canto a ras de suelo, puede hacer que el aparato se atasque, el cepillo se queda incrustado entre el suelo y el canto del mueble. 9-Golpeteo de bajos, va pegando con todos los bordes, con mayor o menor intensidad, lo que a la larga produce desgaste en rodapies y muebles, sobre todo si el mueble es de madera natural. 10-Limpieza del aparato, tanto las escobillas como la rueda delantera de dirección deben ser limpiadas con asiduidad, caso de no hacerlo puede llegar un día que empieces a oír un chirrido muy molesto, suele ser la rueda delantera de dirección que se ha quedado bloqueada por pelo o pelusa. 11-Rodapies de mármol pulido (o similar) y el Light house, el infrarojo del light house rebota en ellos como si de un espejo se tratase, y al acercarse el roomba a el light house, comprobarás que empieza a hacer cosas raras girando sobre su propio eje, hasta que logra salir de ese agujero negro. 12-Cables cerca del suelo, sobre todo los finos, los cepillos pueden llegar a subcionarlos y el chisme se queda como un perrillo atado a un árbol, dando bandazos de un lado a otro. Los cables de alargador no los coge pero los salta y luego lo empuja hacia afuera. 13-Jugetes de mascotas, por ejemplo un ratón de mi gato, el cepillo agarro la cola y se lo metio debajo, quedando con una rueda al aire y dando vueltas como un cojo. 14-Aspirar no aspira, pero por la parte de atrás, el aspirador suelta el aire, eso provoca que empuje las pelusas y que en aquellas zonas donde no puede pasar aparece un patrón de comportamiento, en forma de acumulación de pelusas, tras varias semanas de uso. Es decir verás que debajo de un mueble ahora hay más pelusas de lo que había antes. 16-Modo spot para alfombras, debería hacer al menos 2 o 3 pasadas, para limpiarlas bien. 17-Aparcamiento automático en la terminal de carga, a veces se lía con el cable del transformador o empuja el terminal, moviéndolo hasta una posición a la que no puede aparcar. Creo que es un fallo de diseño, la terminal de carga debería quedar limpia de cables a su alrededor y debería ser imposible de mover (ni accidentalmente) por el roomba. 18-Mando a distancia, le faltan funciones, por ejemplo si pulsas lo botones de dirección debería simplemente dirigirlo y no que cuando dejas de pulsarlo, se para y tienes que volver a pulsar clean. Lo peor es que va por infrarrojo y tienes que estar muy cerca para que pille la señal bien. 19-En barato precio no se incluyen unas míseras pilas para los lighthouse, Por defecto, no vienen tienes que comprarlas a parte. 20-Autonomía (de la batería es muy buena, pero ese no es el caso), pero eso no quiere decir que sea AUTÓNOMO, debido a todo lo expuesto debes estar pendiente de que hace lo que tiene que hacer y que no se atasca, eso implica más dedicación de la deseada al usuario, por dos motivos, el 1º motivo es que cuando detectas un problema del tipo que sea tiendes a buscar una solución (mueves muebles, pones obstáculos ... etc) es decir te crea un problema que antes no tenías y al que tienes que dedicar tiempo para analizarlo y buscar dicha solución, que a veces puede ser ridícula. el 2º motivo es que al estar asistiéndolo gastas más tiempo del deseable y ta hace estar en alerta, a ver donde la lía esta vez. CONCLUSIÓN: después de 2 meses de limpieza y la casa adaptada para que roomba 780 tuviera los mínimos percances, inviertes una media de atención de más de 1 hora semanal al bicho (incluida la limpieza del sistema, el vaciado continuo de depósitos), y con una aspirador convencional en 30min dedicados habrías acabado, si lo que buscas es algo que te quite tiempo, ten en consideración todo lo dicho, en mi caso no ha habido ahorro de tiempo. No dudo de que dentro de unos años este tipo de dispositivos mejorarán mucho, incluyendo telemetría que les haga limpiar sin dar demasiados golpes, sin rebotar continuamente, incluyendo visión artificial tipo a la kinet para detectar obstáculos y tomar decisiones, con mejor aspiración, con más depósito, pero a día de hoy, parecen juguetes caros e ineficientes y que no cumplen con el cometido principal, que no es otro que el de liberar al propietario de la dedicación de tiempo a la limpieza, hoy en día es un producto de calidad, caro y sobre todo MUY MUY DECEPCIONANTE.
mocoyn
Ya he leído que indicas que es ruidosa y que se puede programar a fuera de horas que haya alguien en casa...pero seria interesante en que en estos análisis que hacéis de robots aspiradores incluyais los decibelios que realizan durante su funcionamiento.. no todas las marcas lo incluyen en sus especificaciones.