¿Cómo serán los servidores que almacenan todo el contenido de Netflix? La central estará llena de equipos, toda una granja que sirve su oferta de contenidos a los millones de suscriptores existentes. Pero lo que tal vez muchos no sabían es que todo Netflix cabe prácticamente en una caja de PC.
En Gizmodo han publicado un artículo que creo resulta interesante para todos a los que nos gusta todo este tema de la tecnología. En él muestra unos equipos que Netflix está colocando en los Data Center de los diferentes ISP que así lo aceptan. La idea es ahorrar esas grandes transferencias de datos que el vídeo en streaming genera. Recordemos que sólo en Estados Unidos, Netflix supone el 34% del tráfico global. Y hablamos de contenido HD, imaginad cuando sea 4K aunque el códice HEVC ayudará aliviando la carga.
Una caja para guardar todo Netflix, o casi

Rev. A (también tenemos Rev. C) es una caja, de prácticamente el tamaño de una torres de esas de PC de hace unos años con 100TB de almacenamiento. En ellas, según los datos ofrecidos, se puede almacenar entre el 60 y 80% del contenido total de Netflix, una auténtica pasada.
La idea de Netflix con estas cajas es aliviar el tráfico y facilitar que entre toda la cantidad de datos que se envían a través de los diferentes cables o tuberías, que permiten conectar los diferentes países y sus respectivos Data Centers, el contenido de Netflix no se quede el último en la cola de prioridades. Además, abarata los costes de transferencia. Porque, esos grandes volúmenes de datos que se transmiten han de ser pagados por alguien.
Así, siguiendo con estos Rev.A, en su interior encontramos diferentes unidades de almacenamiento que según el país o región se cargan con el contenido más popular y se va actualizando a diario. Eso sí, actualización de 7,5TB que llevan diez horas con las conexiones de dichos Data Center.
En definitiva, curioso dispositivo que da forma a Netflix Open connect y que es la solución con la que ya comentábamos que estaban buscando ser más eficientes y ofrecer un mejor servicio a sus usuarios.
Más información | Netflix
Ver 16 comentarios
16 comentarios
pcliga
100TB el 80% del contenido de Netflix? Ni en broma! No se lo creen ni hartos de vino! Y si es así, eso quiere decir que el volumen de negocio de Netflix es de risa! 100TB no es nada hoy en día hablando en términos de grandes negocios en internet y mucho menos para negocios cuyos datos son vídeos, hablamos de los recursos que más espacio consumen hoy por hoy en la informática. Repito, 100TB me parece tremendamente poco, de hecho, hace mucho tiempo que es posible almacenar capacidades semejantes en sistemas NAS y cabinas de discos profesionales, con lo que me parece muy poco. La idea buena, lo es, ¿revolucionaria? Desde luego no, cosas parecidas ya existen desde hace años, me refiero a replicar datos por diferentes servidores en varios continentes para agilizar la transferencia de datos y agilidad de los servicios,
victor.jimenezmunoz.
Si hay pelis HD que ocupan 20GB
Que me estais contando?
Netflix tiene contenido solo a 800x600 o que ??
nahiko
A ver chavales, que parecéis nuevos, esto no es una noticia de netflix, esto es una publicidad, y al parecer muy buena, sobre las nuevas cajas Backblaze, que son capaces de albergar en un tamaño similar al de una caja de sobremesa normal, la friolera de 45 discos duros de 3.5 pulgadas, además de la placa base, PSU redundante, etc...
La publicidad es que en una de estas cajas (que valen la friolera de 800-1000€) entra todo netflix.
Para albergar tantos discos duros en cajas de servidores normales, necesitarías como mínimo mínimo, 2, y búscate algo estándar...
Si alguien fue a la euskal encounter, allí estaba XCELL, con un par de cajas de servidor y la friolera de 86 TiB compartidos, lo que supone unos cuantos más TB de los que usa la gente comun y erróneamente.
agosto1989
1) Mucha gente (entre la que me incluyo) no va a terminar de entender cómo/por qué se utilizan esos equipos, la explicación queda poco clara.
2) Quiero esa caja con todo su contenido
el_raky
Y también la TV en españa emite en HD... claaaro, pero a mega y medio por segundo... que ess... naaaa
jmmortet
Mantienen una Base de Datos con los cinco primeros minutos de las 200-300 películas que tienen más demanda, les sirve de cache para poder llenar el buffer del streaming. El sistema se encarga de repartir y balancear en cada Isp bajp demanda en tiempo real