Este invento quiere jubilar al aire acondicionado clásico. Consume cinco veces menos y no tiene máquina exterior

Este sistema se basa en la adiabática y otra diferencia que tiene es que no usa gas refrigerante

Airemejorada
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Con la llegada del calor es el momento en el que muchas casas los propietarios comienzan a usar los sistemas de climatización. El aire acondicionado es uno de los clásicos a la hora de combatir las altas temperaturas. Un modelo al que ya estamos acostumbrados: máquina exterior, split dentro y gas para funcionar.

Y eso es lo que quiere cambiar la start-up francesa Caeli-Énergie. Y es que esta empresa ha creado un sistema de climatización que destaca, según cuentan, por tener un consumo cinco veces menor que el de un aire acondicionado convencional, pero también por no usar gas refrigerante o una máquina en el exterior.

Un cambio de paradigma


Aire Imagen | Caeli-Energie

Esta empresa ha desarrollado un sistema de climatización que además de una apariencia llamativa, destaca por no usar gas refrigerante pero también por no ser necesario el empleo de una máquina en el exterior que sirve a modo de compresor.

El sistema que han inventado trata de ofrecer una alternativa a los seres acondicionados que hasta ahora hemos usado y para ello han optado por usar una tecnología basada en el enfriamiento adiabático.

Con este término se refiere a un fenómeno que se produce en el ámbito de la termodinámica. Se refiere a un proceso en el que no hay transferencia de calor entre un sistema y su entorno. En un proceso adiabático, el sistema está aislado térmicamente, lo que significa que la energía interna del sistema puede cambiar solo debido al trabajo realizado sobre él o por él, pero no debido al intercambio de calor.

Dicho de otra forma, mientras él no era acondicionado o una bomba de calor tradicional, se usan gases que funcionan a modo de refrigerantes, este sistema se basa en la en la tecnología de enfriamiento adiabático a punto de rocío, empleado la evaporación del agua para enfriar el flujo de aire extraído del edificio y el aire insuflado en la habitación.

En este caso han logrado crear un sistema de climatización tiene una potencia frigorífica es de 2 kW y su COP (Coeficiente de Rendimiento), lo que se traduce en que es cuatro veces superior al de un climatizador tradicional.

Comenta su desarrolladores, al emplear esta tecnología se logra que el aire que expulsa sea más fresco que el que aspira y que además, a una temperatura exterior más alta, más eficiente es el enfriamiento.

La aplicación de procesos adiabáticos en los sistemas de aire acondicionado ofrece ventajas significativas en términos de eficiencia energética, rendimiento, durabilidad del equipo y confort del usuario y en este caso, según la regulación F GAS (tiene como objetivo la protección del medio ambiente mediante la reducción de las emisiones de gases fluorados de efecto invernadero), este sistema utiliza cinco veces menos energía que un dispositivo de climatización clásico, lo que se traduce en que reduce en un 80% la huella de carbono.

Además de no tener que emplear las refrigerante, la empresa ha querido crear un dispositivo respetuoso con el medio ambiente, y en este sentido ha empleado en gran medida piezas reciclables y recicladas en su fabricación.

Vía | Ecoinventos

Más información | Caeli-energie

En Xataka SmartHome | La mejor forma de frenar una ola de calor sin aire acondicionado y mantener la casa fresca: cómo utilizar persianas, estores y toldos

Inicio